Claro que en éste disco que estaba escuchando,las cosas en el grupo habían cambiado un poco.Al cumplirse 10 años de vida de Orly y sacar éste disco, los arreglos de vientos de ayer estaban hechos con brasses de teclados(algo que ya venían haciendo desde 1990).Carlos y Roberto Moyano no estaban más cantando ni tocando el bajo respectivamente.Alejandro Moyano,al que había visto en ese entonces tocar una batería turquesa, ahora era....pianista,a cargo de un piano Roland desconocido.La batería era electrónica con el soporte de una máquina de ritmos y otras cositas más.
Cuando los ví una noche en Maipú Show, en febrero del 93, Orlando Moyano(tecladista,arreglador,compositor y director de la banda) tenía un Korg T3 y un Kawai K4.


El bajista,(creo que era Gustavo De Moll) tenía un Yamaha BB rojo

El baterista tocaba de parado una Roland Octapad.

Solo que en esa oportunidad, el cantante ya no era el mismo que había grabado el disco, que fué Monchi.(Había sido reemplazado por el gringo Daniel,que por otro lado había dejado Cubana tropical donde yo acababa de entrar como bajista).
Ése disco tenía temas fuertes como "Apaga la luz" de José Luis Perales,que sonó bastante en la radio, "El enano y el petiso",un tema tropical picaresco o "Anabella" otro tema bien movido con arreglos muy potentes de brasses del Kawai K4 y saxo del Korg T3.Además, como recuerdo de los 10 años, incluyeron dos temas del primer disco de Orly: un lento impresionante "Quiero aprender a olvidarte" superarreglado con teclados y el clásico tropical "El borracho" en la voz de Dante.
En fín,según mi parecer, fué el último disco de Orly que "sonó" en las radios, con buenos temas,una buena voz melódica que pudo aguantar la partida de Gabriel Gonzales,que se había ido a La Banda del Negro Videla y si no me equivoco,la incorporación del Korg T3 revolucionó el sonido de la banda en manos de un buen arreglador y compositor como lo era(o es?)Orlando Moyano.
En la próxima se las sigo.Saludos ¡¡¡¡¡¡¡